Biblioteca Popular Sarmiento (Tandil)
La Biblioteca Popular Sarmiento en Tandil es una asociación civil sin fines de lucro. No sólo brinda servicios bibliotecarios, sino que también brinda un espacio para desarrollar actividades educativas para dictar talleres de formación técnico-profesional a sectores vulnerables de la población que no tienen oportunidades de recibir educación y encontrar una salida laboral. También se realizan actividades socio-culturales vinculadas al arte, literatura, música, teatro, etc.
Conclusión del proyecto“Reforma edilicia y puesta en funcionamiento de Salón de usos múltiples”
El proyecto “Reforma edilicia y puesta en funcionamiento de Salón de usos múltiples” financiado por la SSNA fue concluido satisfactoriamente a principios de marzo. Dentro del proyecto se habilitó el salón de usos múltiples para desarrollar actividades socio culturales. En un futuro este espacio también será rentado para distintas actividades sociales que permitirán que la Biblioteca genere recursos para su mantenimiento y auto sustento.
Estado inicial del proyecto:
Al momento de solicitar la ayuda, la Biblioteca carece de un lugar adecuado para brindar estos servicios, como parte de este proyecto se ampliarán las instalaciones actuales en un 20% y la biblioteca está solicitando a nuestra fundación dinero para realizar parte de estar reformas edilicias.
La institución tiene más de 75 años de antigüedad en el barrio de Villa Italia, Tandil. A través de la tarea de unos 27 voluntarios y solo una bibliotecaria asalariada, la Biblioteca Sarmiento realiza las siguientes actividades:
- Prestamos de material bibliográfico y consulta en sala
- Dictado de talleres y actividades socio-culturales para los habitantes de la zona
- Desarrollo de programas y proyectos. Por ejemplo: promoción de lectura para chicos en edad escolar, campañas de bien público en diversos temas, servicios de información ciudadana, servicios de información jurídica
- Archivo fotográfico de Villa Italia, Tandil
Los beneficiarios directos son aproximadamente 10,000 personas (60% mujeres y niños/as) que viven en zona urbana mayoritariamente.
Categoría social y económica: clase baja, media-baja y sectores de alta vulnerabilidad.
Los resultados esperados:
Con el dinero solicitado se realizarán tareas de construcción y se comprarán materiales necesarios para el equipamiento de la nueva sala (ampliada) para utilizarla en los talleres educativos y socio-culturales. Parte de este equipamiento son: calefactor, una escalera de hierro estructural, pinturas.
Presupuesto: 4200euros (aproximadamente: dependiendo el tipo de cambio el cual es muy cambiante).
Facebook: https://www.facebook.com/BibliotecaVillaItalia