Construcción de una bomba de osmosis y cuatro cisternas

Proyecto: Construcción de una bomba de osmosis y cuatro cisternas (Sustentabilidad Territorial de Aldeas Rurales Escolares)

Zona Rural de la localidad Gregoria Pérez de Denis (Departamento 9 de Julio-Provincia de Santa Fé – Argentina)

Fundación Aldeas Rurales Escolares FUNDARE

 

 

Descripción y objetivos

FUNDARE realiza un programa integral a la comunidad a partir de la escuela. Incluye la capacitación de los hijos de aldeanos en aspectos técnicos de trabajo en huertas y granjas, promueve la producción de alimentos para consumo para mejorar la calidad de la dieta de los niños y sus familias. La producción se basa en productos hortícolas y de granja (carne de ave y huevos). El excedente en la producción es luego intercambiado con los otros aldeanos.

Con el fortalecimiento del sistema nutricional de estas familias, y la introducción de técnicas de cooperación y un “modelo de imitar” a los otros, se logra evitar la emigración a los centros urbanos donde pasarían a integrar grupos marginales de las ciudades. El modelo incluye otros aspectos como ser la construcción de viviendas y capacitación en diferentes oficios y manualidades, las cuales pueden ser utilizadas como salida laboral.

Objetivos específicos

FUNDARE solicita ayuda a nuestra Fundación para la construcción de una bomba de osmosis, con el correspondiente sistema eléctrico y electrónico, y de cisternas para cuatro familias radicadas en la Aldea Rural Escolar “Luis Moisés Trod”, cuyos hijos asisten a la Escuela Rural EScolar Nro. 1178 “Dr. Mariano Romano. La bomba de osmosis y las cisternas son necesarias porque falta agua potable con baja salinidad y se producen regularmente sequías prolongadas. El agua a recolectar proviene de las lluvias porque el agua de perforación tiene un alto nivel de salinidad, y no puede utilizarse para huertas y granjas o para consumo.

FUNDARE se responsabiliza de la sostenibilidad de la bomba y las cisternas y del proyecto en general. El proyecto se realizará en dos etapas.

Responsable: Vice-Presidente de Fundare: Ing Rolando González

Beneficiarios: Familias de peones rurales de escasos recursos, casi desocupados. Los padres tienen entre 20 y 40 años y los niños están en edad escolar. Beneficiarios directos: 25 personas, y otros habitantes de la aldea que puedan requerir el suministro de agua.

Costo: La primera etapa es de 31.876 pesos argentinos (€5.384) y la segunda etapa es de 35.864 pesos argentinos (€ 6.058). El costo de mano de obra es realizado por FUNDARE. Para la primera etapa Fundación Solidaridad sólo contribuyó con 2.000 Euros. FUNDARE cubrió la diferencia. En la segunda etapa, Vincentrum-Arnhem contribuyó con 3.500 Euros y el resto fue cubierto por SSNA y Wilde Ganzen