Dpto. Cruz Alta, Provincia de Tucumán.
Resumen
La fundación FEDES ha iniciado de forma experimental un taller de capacitación para 84 personas que trabajan como cosechadores temporales y gran parte del año son desocupados.
En una primera etapa del proyecto pedido buscan extender el número de beneficiados a 350, capacitándolos laboralmente por 4 meses. En una segunda etapa su intención es cultivar con productos orgánicos 5 has para auto-sustentar el proyecto y darles una salida laboral digna a 350 familias carenciadas.
A su vez proveerán de alimentos saludables a 360 chicos de comedores infantiles y a las familias implicadas en el proyecto. Responsable: Claraso Pedro (presidente de FEDES)
Descripción
1ra Etapa: Curso de capacitación laboral «Huerta-Vivero» 2da Etapa: Producción auto-sustentable en 5 has.
Duración
1ra Etapa: 4 meses; 2da Etapa: 2 años con posibilidad de renovarlo cada dos años.
Beneficiados
1ra Etapa: capacitación laboral de personas de entre 15 y 54 años de 350 familias numerosas, la mayoría en situación de extrema pobreza y absoluta falta de educación y cultura.
2do Etapa: la producción de la huerta será destinada a comedores infantiles de 360 niños y a las familias carenciadas que participan en el proyecto.
A su vez la venta en mercados permitirá el sustento del propio proyecto y de las familias implicadas.
Objetivos:
1ra Etapa: capacitar en el manejo de huerta y forestación del entorno expuesto a depredación por falta de reposición de especies.
2da Etapa: mejorar la calidad nutricional de la alimentación de las 350 familias implicadas en el proyecto y de los 360 niños de los comedores infantiles.
La venta de la producción en mercados permitirá auto-sustentar el proyecto.
El curso intenta promover el cultivo de tierras como fuente de trabajo fijo, para enraizar y evitar el éxodo a los suburbios de población rural de extrema pobreza, marginada por falta de trabajo permanente.
Los implicados trabajan 3 meses al año en las cosechas de caña de azúcar, quedando desocupados el resto del año. A su vez, estas familias ante la falta de recursos económicos no pueden acceder a consumir vegetales y frutas en sus comidas.
Costos:
1ra Etapa: para máquinas, equipos, materiales, etc. por €9660 2da Etapa: para insumos (semillas, plantines, etc)
Costo total de ambos proyectos: €14.391.
Agradecemos a NCDO porque duplicaron los fondos recaudados en el evento de la Misa Criolla 2006 para completar el proyecto.