Proyecto «Taller Integral Padre Mugica»

Fundación Gente Nueva
San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro


La escuela taller integral CARLOS MUGICA nació en el año 1985, dentro del marco de un Proyecto de Promoción Social llevado adelante en el Barrio Virgen Misionera y en virtud a un pedido los vecinos.


Los mismos solicitaron en una asamblea barrial la creación de un espacio educativo totalmente gratuito destinado a adolescentes y adultos de sectores marginales, necesitados de alfabetizarse, cumplimentar sus estudios primarios y capacitarse en un oficio.
Buscando de esta forma poder reinsertarse socialmente, recuperar la cultura del trabajo y ser modificadores de la difícil realidad en la que están insertos. Los alumnos participan de cursos de carpintería, herrería, costura, cocina, etc.
Debido a que la mayoría de las personas que asisten a la escuela vienen de hogares que no tienen agua corriente y mucho menos caliente, necesitan construir en la escuela un gran baño con duchas y calefacción para que las personas que asisten puedan higienizarse.


El costo del proyecto es de € 3.000.

Responsable: Roberto Cardino (Director de la escuela taller).

Descripción: Esta escuela trata de dar una oportunidad de rehabilitación en el mundo laboral a aquellas personas que fueron excluidas del sistema educativo formal (personas adultas y adolescentes sin educación básica, madres adolescentes embarazadas, jóvenes derivados por el Juez de Menores y Minoridad del Poder Judicial, etc.), mucha de las cuales son el único sostén de sus familias.
Todas las personas que asisten a la escuela podrían bañarse e higienizarse después de un día intenso de trabajo y más sabiendo que esa persona no tiene la oportunidad de hacerlo en su hogar.


No se puede hablar de reinserción cuando una persona «huele a marginado». Actualmente la escuela sólo cuenta con dos pequeñitos baños (uno para mujeres y otro para hombres).
Las condiciones climáticas de la zona (periodos de grandes nevadas, lluvias intensas) motivan a que los asistentes deban permanecer muchas horas, sucios y mojados.

Beneficiarios: esta escuela taller es una escuela primaria para adultos y adolescentes (80 personas entre 13 y 58 años), orientada a resolver la problemática y necesidades de un distrito pobre de la ciudad de Bariloche.

Objetivos: Permitirle a las personas que asisten a la escuela higienizarse.

Costos: la construcción completa estará dividida en 3 ambientes. El primero tendrá dos duchas, un termo-tanque y calefactor; el segundo sólo contendrá una pileta para que todos puedan lavarse las manos y finalmente otro espacio con tres baños. El costo total es de € 3.000.
La Fundación Argentina Holandesa de Solidaridad ha podido alcanzar a enviar a Bariloche € 3000  gracias a la generosidad y colaboración de la Escuela Secundaria The American School of The Hague bajo la supervisión de Ms. Dorothy Adamson.

Segunda Etapa del proyecto
Pedido: La escuela taller necesita además una máquina lavadora y una secadora  de ropa para lavar y secar la ropa  de las personas  que asisten a clases en muy malas condiciones higiénicas.
Este pedido complementa el anterior porque muchas veces las personas asisten a clases muy sucios por su situación diaria y con su ropa mojada por la nieve y la lluvia. El costo de esta etapa es de € 580.

La Fundación ha podido enviar a Bariloche el monto del dinero gracias a la generosidad y la colaboración de Wereld Toko en Lekkerkerk, Holanda, quienes nos donaron € 500.