Fundación Sierra Dorada es una ONG dedicada a la crianza de niños/as y adolescentes en situación de vulnerabilidad en la localidad de San Marcos Sierra en el norte de la Provincia de Córdoba. Su objetivo fundamental es mejorar las condiciones de vida de los niños en situación de vulnerabilidad facilitando y acompañando los procesos de integración social y laboral, y potenciando así su desarrollo y autonomía. La fundación ejerce su misión a través de un hogar de niños, de programas de promoción de derechos e igualdad de género y de la atención integral de menores con problemas de extrema pobreza, exclusión, abandono físico y/o psicológico.
En el hogar de Sierra Dorada se albergan 32 niños, que conviven con los adultos cuidadores. Los menores provienen de zonas rurales y vulnerables de toda la provincia. Los niños concurren a la escuela del pueblo y aquellos con capacidades especiales asisten a la escuela especial en Cruz del Eje a 20 km del hogar además de tener atención personalizada de una docente de apoyo. En los periodos vacacionales se organizan campamentos a distintos parques nacionales. La fundación también apoya a las familias biológicas, acogedoras, y adoptivas en el fortalecimiento de los vínculos y del cuidado de los menores, en el proceso asistencial y de restitución familiar.
Plan mejoras en el comedor de niños y anexos: se reemplazaran los mobiliarios en el hogar taller Sierra Dorada en San Marcos Sierra para asegurar un espacio limpio, sano y agradable para el crecimiento de los chicos internos en la institución. Los muebles y útiles del comedor y la cocina se encuentran en estado de extremo desgaste debido al continuo uso por muchos años. Las mesas y sillas se utilizan durante las tres comidas diarias (almuerzo merienda y cena), durante las tareas escolares, para actividades en el exterior, etc. Con esta propuesta se busca mejorar el lugar donde se desarrolla la vida cotidiana lo niños, niñas y adolescentes.
La inversión estimada es de 1300 Euros que serán destinados a la compra de: sillas, mesas, ollas, , sartenes , vasos y jarras de acero inoxidable, platos y cubiertos.
Estos elementos son de bajo mantenimiento y en cuanto al desgate diario si hubiera que reparar se haría en el taller de mantenimiento de la fundación con el maestro herrero y los jóvenes que asisten a la capacitación que se lleva a cabo en el hogar.